Cómo Implementar una Infraestructura TI Sostenible en tu Empresa: Claves para el Éxito

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental y optimizar sus operaciones. La infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) desempeña un papel crucial en este contexto, ofreciendo oportunidades significativas para avanzar hacia prácticas más ecológicas.

Desafíos en la integración de la sostenibilidad en TI

Uno de los principales obstáculos para implementar la sostenibilidad en el ámbito de TI es la falta de una guía clara que facilite la incorporación efectiva de prácticas sustentables en las operaciones y la infraestructura tecnológica de una empresa. Sin una orientación adecuada, es difícil evaluar el impacto ambiental y optimizar los procesos operativos.

SISA: Evaluación de Estrategia de TI Sostenible

Para abordar este desafío, NTT DATA ha desarrollado el servicio SISA (Sustainability IT Strategy Assessment), una consultoría diseñada para identificar, implementar y optimizar principios de baja emisión de carbono y circularidad en las estrategias y operaciones de TI. Este servicio busca acelerar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de las empresas mediante el uso de tecnologías sustentables.

Seis pilares fundamentales para una infraestructura TI sustentable

El servicio SISA se basa en seis componentes esenciales que guían a las organizaciones hacia una infraestructura TI más sostenible:

  1. Optimización del consumo de energía eléctrica: Monitorear el desempeño energético de la infraestructura TI durante períodos de 60 a 90 días permite identificar patrones de consumo y áreas de mejora, facilitando la implementación de medidas de eficiencia energética.

     

  2. Evaluación del ciclo de vida de la infraestructura: Los equipos tecnológicos cercanos a la obsolescencia suelen ser entre un 20% y un 50% menos eficientes en términos de consumo de energía en comparación con modelos más nuevos. Conocer estos factores es vital para una planificación estratégica de operación y reemplazo con un enfoque sustentable.

     

  3. Servicios en la nube: La migración de servicios a la nube se considera una estrategia clave para reducir el consumo energético y la huella de carbono, aprovechando una infraestructura TI optimizada y compartida de manera eficiente.

     

  4. Uso de tecnologías sustentables: La adopción de prácticas como el teletrabajo contribuye positivamente a la estrategia de sostenibilidad al disminuir la huella de carbono y optimizar el consumo de recursos.

     

  5. Retiro sustentable: Implementar un desmantelamiento responsable y la reutilización de componentes dentro de las operaciones, incluyendo programas de economía circular, facilita la renovación escalonada de la infraestructura TI de manera sostenible.

     

  6.  Automatización y control de procesos: La automatización reduce la dependencia de la intervención humana, mejorando la eficiencia operativa y apoyando el cumplimiento de los objetivos ambientales y económicos de las organizaciones.

Beneficios de adoptar una infraestructura TI sostenible

Implementar una infraestructura TI sustentable ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción de costos operativos: La eficiencia energética y la optimización de recursos tecnológicos pueden disminuir significativamente los gastos operativos.
  • Cumplimiento de objetivos ESG: Una infraestructura TI sostenible contribuye al cumplimiento de las estrategias ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de las empresas.
  • Mejora de la reputación corporativa: Las empresas comprometidas con la sostenibilidad son percibidas positivamente por clientes, inversores y la sociedad en general.

Conclusión

La integración de una infraestructura TI sustentable es esencial para las empresas que buscan alinearse con los objetivos globales de reducción de emisiones y sostenibilidad. Servicios como SISA proporcionan una hoja de ruta clara para alcanzar estas metas, optimizando procesos y reduciendo el impacto ambiental desde el ámbito tecnológico.

 

 

Fuentes : Buendía, S. (2024, 17 septiembre). Infraestructura TI para una estrategia sustentable: ¿cómo incluirla en tu empresa? PortalAmbiental.com.mx. https://www.portalambiental.com.mx/sabias-que/20240917/infraestructura-ti-para-una-estrategia-sustentable-como-incluirla-en-tu-empresa